Tinta de Sepia

La sepia, es un tipo de molusco perteneciente a la familia de los cefalópodos, a la que pertenecen por ejemplo, los pulpos.

La sepia es muy utilizada en gastronomía. Es muy popular en la dieta mediterránea y también es muy utilizada en en la cocina asiática. Aunque es servida en restaurantes de pescado de todo el mundo, es muy demandada en el este asiático donde la sepia desecada y troceada es un pica pica muy popular.

La sepia es especialmente popular en Italia, donde se usa en la receta de arroz negro con sepia. En Croacia existe una receta similar, que probablemente es originaria de Venecia y se extendió a lo largo del Adriático. En la cocina española, especialmente en las regiones costeras, se usa la tinta de sepia para dar a la comida un aroma marino. La tinta de sepia se usa en varios platos de arroz, pasta y pescado.

Nutrientes de la sepia

La sepia es un alimento rico en yodo ya que 100 g. de este alimento contienen 64 mg. de yodo.

Entre las propiedades nutricionales de la sepia cabe destacar que tiene los siguientes nutrientes: 0,80 mg. de hierro, 16,10 g. de proteínas, 27 mg. de calcio, 0 g. de fibra, 273 mg. de potasio, 1,20 mg. de zinc, 0,70 g. de carbohidratos, 30 mg. de magnesio, 387 mg. de sodio, 25 ug. de vitamina A, 0,07 mg. de vitamina B1, 0,05 mg. de vitamina B2, 6,75 mg. de vitamina B3, 0,50 ug. de vitamina B5, 0,39 mg. de vitamina B6, 0 ug. de vitamina B7, 13 ug. de vitamina B9, 2 ug. de vitamina B12, 0 mg. de vitamina C, trazas de vitamina D, 2,40 mg. de vitamina E, 0,07 ug. de vitamina K, 143 mg. de fósforo, 75,30 kcal. de calorías, 110 mg. de colesterol, 0,90 g. de grasa, 0,70 g. de azúcar y 0 mg. de purinas.

Beneficios de la sepia

La abundancia de yodo que se puede encontrar en este alimento, es beneficiosa para nuestro metabolismo, regulando nuestro nivel de energía y el correcto funcionamiento de las células. Además, el yodo de la sepia, ayuda a cuidarnos por dentro, regulando nuestro colesterol. Al ser un alimento rico en yodo, también ayuda a procesar los hidratos de carbono, fortalecer el cabello, la piel y las uñas.